Aspectos lingüísticos del Modelo de las Organizaciones Creadoras de Conocimiento

Autor : Diego Adríán Arévalo En este trabajo se analiza críticamente el papel que cumplen los recursos metafóricos y analógicos en un modelo de gestión del saber organizacional, que es conocido como “la organización creadora de conocimiento” (Nonaka y Takeuchi). El diseño cualitativo empleado incluye procedimientos del análisis lingüístico cognitivo (Lakoff y Johnson, Ciaspuscio, Palma) y del análisis crítico-dialéctico de las relaciones de producción (Marx, Antunes, Mészaros). El objetivo de este trabajo es mostrar que en este modelo, estas figuras del lenguaje son re-valorizadas en el rol de cumplir funciones epistémicas y son puestas en un lugar central en el interior de los procesos de desarrollo tecnológico y productivo. E l uso productivo de la metáfora y de la analogía, dentro del campo tecnológico, y específicamente en el interior del dominio de la producción de mercancías, y de la sujeción explícita y perpetua de estas a los procesos de valorización del capi...